top of page

5 elementos esenciales que debe tener una casa minimalista

  • Foto del escritor: Manuel Alejandro Ramos Serrano
    Manuel Alejandro Ramos Serrano
  • 22 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 may 2020

Una tendencia que persiste en este 2020 es el estilo del minimalismo. El minimalismo tiene sus orígenes en Europa y continua su desarrollo en Estados Unidos, exactamente en Nueva York, en la época de los 60s.

Se le atribuye al arquitecto Ludwig Mies Van Der Rohe el desarrollo de este estilo arquitectónico, además de ser uno de los arquitectos del minimalismo mas importante de todos, ya que él fue el que creo el lema de la arquitectura minimalista “Menos es más”.

-Características del minimalismo

Lo que caracteriza principalmente a la arquitectura minimalista es la extrema simplicidad de su forma, líneas puras, espacios despejados, colores neutros, todo sin perder la armonía y el orden.

En esencia, la arquitectura minimalista busca tener espacios libres, sin adornos que alteren o se interpongan a la belleza de la forma. También utiliza colores neutros (blancos, negros, grises), en algunos casos se puede pintar un muro de otro color para resaltarlo, pero nunca usando colores brillantes o muy alejados a los neutros. Además, el uso de concreto, madera, piedra natural, ventanales (cristal), y acero, es algo muy característico de estilo, así como muebles simples en su forma, que cumplan la regla esencial “Menos es más”.

-Elementos esenciales en una casa minimalista

Sabiendo esto, a continuación, te enlistamos los elementos principales que no pueden faltar en una casa minimalista:


1. Formas simples y puras:

Una casa debe tener el menor numero de elementos posibles para evitar que puedan resultar en accesorios.

2. Detalles en madera cristal y el uso de concreto:

Esto significa que una casa debe contar con ventanales, pisos en madera o muebles con acabados en madera, y de ser posible muros lisos o con algún acabado en piedra, losas lisas de concreto, todo esto combinado para buscar una simplicidad que no estorbe visualmente a la belleza de la forma.


3. Uso de colores neutros:

En una casa minimalista no deben destacar colores brillantes o colores tostados o beige, debe tener colores neutros, blancos, negros y grises. Se pueden usar otros colores para destacar algún muro, pero nunca deben usarse en exceso ni deben alejarse de los colores neutros.


4. Muebles simples:

Esto se refiere a que los muebles que se usen dentro de la casa deben tener coherencia con su entorno, así mismo, deben ser muebles de formas simples, sin ornamentación o algún adorno, sin nada que no deje ver la belleza de sur forma.

5. Decoración al mínimo:

Lo que se busca es evitar que los muros tengan cualquier adorno que altere o no deje ver la belleza de su forma, pero esto no quiere decir que no se pueda tener ningún tipo de decoración, se recomienda utilizar algún cuadro que destaque en presencia pero que no robe protagonismo el espacio ni a la forma.

Que te parecen estos elementos del minimalismo, ¿tu casa tiene alguno de estos?.

Si estas interesado en que te casa tenga estos elementos en R+L Diseño y Construcción podemos asesorarte. Ponte en contacto con nosotros o síguenos en nuestras redes sociales.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page